Bueno aquí además de las notas que figuran en portada próximamente habrá mas material .. todo sobre el Antiguo Egipto

La aparición del estado de Egipto (II parte), Primera Dinastía

En el 3000 Antes de Cristo el estado del dinástico temprano ya había aparecido en Egipto y controlaba gran parte del valle del Nilo, desde el delta hasta la primera catarata de Asuán, una distancia de más de mil kilómetros a lo largo del río. Si bien la presencia de la cultura Nagada es evidente en el delta durante Nagada II y III, el alcance del control político egipcio hacia el sur durante la I Dinastía queda demostrado por los restos de una…

La aparición del estado Egipcio (Parte I) Dinastía cero, gemas, incienso y oro

Según la revisión de Kaiser, (no hemos hablado de Kaiser hasta ahora pero su nombre fue Werner Kaiser, un egiptólogo Alemán y sus trabajos sobre la cronología relativa del Alto Egipto son una importante referencia en los círculos científicos) sobre los datos secuenciales de Petrie, la fase Nagada III (del 3200 al 3000 antes de Cristo) es la última del período predinástico. Fue durante esta etapa cuando Egipto se unificó por primera vez en un gran estado territorial y también cuando se produjo…

El Período Nagada (Período predinástico)

La segunda gran fase del Período Predinástico, La Cultura Nagada, recibe su nombre del yacimiento de Nagada, en el Alto Egipto, donde en 1892 Flinders Petrie que fue un importante egiptólogo británico, pionero en la utilización de un método sistemático en el estudio arqueológico. Ocupó la primera cátedra de Egiptología en el Reino Unido, y realizó excavaciones en las zonas más importantes de interés arqueológico de Egipto, como Naucratis, Tanis, Abidos y Amarna … descubrió un basto cementerio de mas de tres mil tumbas. Los Arqueólogos dedicados al Antiguo Egipto se han…

Prehistoria de Egipto (segunda parte) Período Neolítico y la cultura Badariense

El desierto occidental fue abandonado hacia el final del paleolítico Medio y la gente sólo regresó en torno a 9300 antes de cristo. Debido a la ausencia de poblamiento justo antes del comienzo del Neolítico y la ausencia de presencia humana después del mismo, las condiciones de conservación arqueológicas son muy buenas. Como la precipitación anual era sólo de entre 100 y 200 milímetros, y caía probablemente durante una breve temporada estival, sólo animales adaptados al desierto como la liebre y la gacela…

Prehistoria de Egipto (primera parte) – Período Paleolítico

Bueno, en esta nota vamos a hablar de etapas de la prehistoria que habla del Período Paleolítico (2500 millones de años a 10000 años antes de Cristo) , mediremos las fechas en B.P. Que se refieren a fechas de carbono 14 sin calibrar , que tienen como punto de comienzo el año 1950 después de Cristo. abreviado a menudo con las siglas A P, que se refiere a antes del presente, y, en ocasiones B P del inglés, Before Present, es una referencia de tiempo usada en arqueología, geología y…

Cronología Egipcia ; y la ciudad perdida de Lúxor

Bueno antes de comenzar esta nota que corresponde a las primeras páginas del libro Historia de Oxford del antiguo Egipto, y como para concluir lo que respecta a los sistemas de medición cronológicos del antiguo Egipto que vimos en la nota anterior, entre cuyos métodos se encuentra la termoluminiscencia que nombramos en la nota qué llamámos «métodos de medición cronológicas en el Antiguo Egipto» (pueden ver este video en YouTube y la nota en esta pagina web). Quiero comentarles como apéndice a esta…

Métodos de medición cronológicas en el Antiguo Egipto

Desde el mismo momento que un sacerdote del siglo III antes de cristo llamado Manetón, escribió la primera historia de Egipto al modo occidental, el periodo faraónico, desde el 3000 antes de cristo hasta el 332 antes de cristo, se ha dividido en varios periodos conocidos como «dinastías». el periodo dinástico ha comenzado a entenderse no solo en términos de la tradicional secuencia de reyes y familias reinantes concretos, sino también en términos de factores como puede ser los tipos de pastas utilizados…

Población egipcia, sus carreras

La estructura social del antiguo Egipto: La antigua sociedad Egipcia estaba muy estratificada, y podría estar bien representada como una pirámide, con el Rey en la parte superior, y la clase trabajadora en la inferior, desde trabajadores altamente cualificados hasta trabajadores agrícolas sin educación. justo debajo del Rey estaban los sacerdotes, seguido por un grupo mas grande de la elite gobernante. El faraón: Ya fuera un heredero regular, o un usurpador del trono, el Rey era inmensamente poderoso, sus roles y funciones así…

Egipto como Nación, Cronología, Nermer (El primer faraón)

El imperio Egipcio antiguo, duró 3 mil años, teniendo en cuenta que Roma apenas sobrevivió mil años, mientras que la cultura occidental aún tuvo que pasar por 2 mil mas … Egipto surgió de las ruinas que habían quedados de diversas fuerzas que controlaban territorios fragmentados, y se convirtió en una nación, que transformó el norte de áfrica y el mundo circundante. Existen tres reinos principales en la línea de tiempo del antiguo Egipto, el reino antiguo , el reino medio, y el…

El arte y la arquitectura egipcia , la necrópolis de Tebas

Antes de comenzar a hablar de la necrópolis que significa lugar donde se encuentran enterrados restos humanos pertenecientes a culturas o poblados anteriores a la era cristiana. Quiero aclarar, que es el alto y bajo Egipto, el antiguo Egipto estaba dividido en dos regiones, el Alto Egipto  y el Bajo Egipto.  Al norte se encontraba el Bajo Egipto, donde el Nilo se extendía con sus varias ramas para formar el Delta del Nilo. Al sur estaba el Alto Egipto, que se extendía hasta Aswan. La…

Cosmovisión Egipcia

La cosmovisión es la manera de interpretar como nació el universo.. como llegamos a ser mundo, de donde nació todo, algo así como la teoría del Big Bang. Bueno, los egipcios tenían su propia cosmovisión sobre la concepción del mundo que se lo denominaba Nun, que cuyo mito nació en la Heliópolis de los egipcios, sede del culto al sol, situada en el delta del Nilo. Nun es el océano primordial, o aguas primordiales en la mitología egipcia , elemento común en todas las cosmogonías del Antiguo Egipto.…

presentación

Aficionado a la fotografía, estudiante del mundo antiguo
Este es el apartado sobre notas de Egiptología, y el Egipto Antiguo, espero les guste la pagina !! no olviden dejar su comentario en el blog.. podemos aprender juntos

Suscríbete a mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

A %d blogueros les gusta esto: